Descarga archivos FTP desde el terminal

Esta semana tengo que realizar el respaldo del servidor, son muchos GB como para descargar archivo por archivo y aunque existen programas dedicados especialmente a ello, como FileZilla o Cyberduck, veamos como hacerlo un poco más rápido, más sencillo, con descarga recursiva y desde la terminal.

Requisitos

Para esto necesitaremos obviamente tener acceso al servidor, es decir un usuario, la contraseña y tener identificada la ruta de los archivos que queremos descargar. También haremos uso de la herramienta wget que entre muchas cosas nos sirve para recuperar archivos en línea y duplicar sitos web. Lo instalamos mediante
sudo pacman -S wget
Pacman es el gestor de paquetes de arch, deberas de utilizar aquella que corresponda a tu distibución. Si estas en MacOS puedes hacerlo mediante brew o MacPorts

Preparando la descarga

En este caso voy a crear una carpeta en el directorio de descargas, entrar en ella y ahí crear una carpeta llamada backupServer, ara nuevamente ingresar en ella, de forma que quedaría
~/Downloads/backupServer
Para ello continúamos dentro de la terminal y colocamos:
cd Downloads
mldir backupServer
cd backupServer

Descargando 

Ya que estamos dentro de la carpeta donde guardaremos los archivos debemos de mantener la siguiente estructura

wget -r --user=user@email.xyz --password=P4SSW0RD# ftp://68.70.164.21:21/rutadearchivos/


Desglozando

wget -r Indica que se utilice la herramienta de descarga de forma recursiva.
--user=user@email.xyz Aquí colocaremos el usuario (es posible que se requeira de un formato tipo email).
 --password=P4SSW0RD# Colocaremos nuestra contraseña
ftp://123.456.78.90 Los números del 1 al 0 indican la ruta de ftp, también pueder ser que se encientre en forma de una url como ftp://miservidor.xyz 
:21 Es el puerto por defecto donde se conecta
/rutadearchivos/ Es importante conocer la ruta exacta del archivo o carpeta a descargar. si no especificamos nada, comenzará a bajar todos los archivos del servidor.

Esto es todo, con esto podrás ir descargando los archivos de una forma más ordenda ya que wget genera un registro que guarda que archivos ya se descargaron de forma que al recueperar la lista de archivos FTP excluirá aquellos que ya esten finalizados.  


Lo más leído

Elecciones 2024 en México. La historia se repite dos veces

Instala Gnome mínimo en Debian