Actualiza tu biblioteca música en cmus
La semana pasada hablábamos de cmus, un excelente reproductor de música por terminal. Hoy veremos como podemos actualizar la biblioteca de música de una forma sencilla, debido a propia la naturaleza del reproductor todo se realiza por comandos, así que simplifiquemos el proceso.
¿Qué haremos?
Necesitaremos crean un pequeño script que automatice la secuencia que deberíamos de seguir, que a saber es la siguiente:
:clear Borra toda la biblioteca de música.
:add /directorio/musica Agrega todas las canciones que encuentre en este directorio.
:update-cache -f Forza la caché de toda la biblioteca.
Recuerda que esto es una guía y deberás de colocar las rutas de los directorios donde desees guardar el script y colocar las rutas donde tienes almacenada la música.
Ahora, únicamente necesitamos hacer que la pasos, lo primero es entender que hace cmus-remote.
Cmus-remote es una herramienta que nos permite controlar el reproductor de música de forma remota, esto significa que ¡podríamos usar una aplicación o script incluso de otro dispositivo para pausar, reproducir, saltar canciones, ajustar el volumen y otras funciones de cmus!, sin tener que interactuar directamente con el terminal donde se está ejecutando el reproductor. Aunque en este caso lo utilizaremos dentro del propio terminal, pero con cmus-remote se abre una serie de oportunidades.
Creando el script
Primero generamos un archivo de texto para el script, tanto en macOS como en Linux, la carpeta de configuración, listas de reproducción, y personalizaciones que se pueden realizar están en la carpeta de usuario .config (que esta oculta), así que yo crearé ahí mi archivo, para ello utilizaré vim, pero puedes utilizar nano. Abrimos a terminal y colocamos:
vim ~/.config/cmus.update.sh
dentro colocamos el siguiente script
#!/bin/bash
cmus-remote -C clear
cmus-remote -C "add ~/directorio/musica/"
cmus-remote -C "update-cache -f"
Que son los mismos comando que vimos al inicio, ahora solo tenemos que darle permisos de ejecución:
chmod +x ~/.config/cmus.update.sh
Ahora solo nos resta decirle a cmus que queremos iniciar el script asignándole un atajo de tecla, en este caso será u, que si bien ya esta asignada a la actualización de la caché, la utilizaremos porque es fácil de recordar y en el propio script ya forzamos esa actualización. Si quieres cambiar la tecla de atajo, puedes hacerlo, solo asegúrate que no entre en conflicto con otra. Puedes revisar el manual en este sitio o colocando el comando man cmus en tu terminal.
:bind -f common u shell ~/.config/cmus.update.sh
Y eso es todo, ahora puedes realizar la actualización de tu biblioteca a golpe de una sola tecla.