Entradas

Elecciones 2024 en México. La historia se repite dos veces

Esta celebre frase de Carlos Marx, concentra a la idea básica que los fenómenos históricos tienden a repetirse, aunque con un desenlace diferente. Esta frase encuentra solido eco en la política mexicana. En estos días, hemos podido observar cómo situaciones que antes provocaron o eran producto de profundas crisis ahora parecen revestidas de un carácter irónico y farsesco, con desenlace diferente. 

Actualiza tu biblioteca música en cmus

La semana pasada hablábamos de cmus , un excelente reproductor de música por terminal. Hoy veremos como podemos actualizar la biblioteca de música de una forma sencilla, debido a propia la naturaleza del reproductor todo se realiza por comandos, así que simplifiquemos el proceso.

CMUS El reproductor de música minimalista para la terminal

CMUS (C Music Player) es un reproductor de audio ligero, apenas unos 20 Mb en RAM,  basado en texto para sistemas operativos tipo Unix. Su interfaz minimalista hace que su punto fuerte sea la eficiencia. Este reproductor funciona exclusivamente a través de comandos de teclado, lo que lo convierte en una opción ideal para usuarios que buscan una experiencia de reproducción de música sin distracciones.

Instala Gnome mínimo en Debian

Este es un pequeño tutorial de como instalar versiones mínimas de Gnome en Debian, esto significa instalarlo sin LibreOffice, sin la Tienda de aplicaciones, los reproductores multimedia, juegos, Mapas y muchas otras aplicaciones que posiblemente no queremos, no es que sean malas, al contrario, todas ellas son de excelente calidad, pero tenemos la libertad de decidir si queremos o no tenerlas en nuestro sistema. Bien, ahora, existen 3 métodos con diferentes resultados.

bspwm una guía de referencia en Debian

Escribo este pequeño documento a forma de manual de referencia o tutorial de instalación de bspwm en Debian. Este documento estará en constante actualización, mientras se realizan pruebas y mejoras de la instalación.

Convirtiendo miles de imágenes en Linux

Hace años me dediqué profesionalmente a la fotografía, así que tenía acceso a algunas herramientas de gama alta y profesional, entre ellas tenía un escáner Kodak, que digitalizaba los archivos a un formato .PCD de alta resolución, que si bien era de enorme calidad para la época, el problema  surge al ser de código propietario, así que únicamente se puede ver con software que proporciona Kodak. Ahora he querido recuperar dichas fotos, pero los programas de visión y conversión son bastante costosos y no tengo acceso a las herramientas que poseía anteriormente. Arreglemos esto, convirtamos miles de imágenes gratis y rápidamente desde la terminal de Linux.

Moviendo archivos a un directorio superior

Este fin de semana me tomé el tiempo de organizar algunas fotografías que había tomado hace un tiempo, desafortunadamente la organización era un tanto caótica y difícil de navegar. Porque tenia muchas subcarpetas, así que en lugar de navegar de una en una, cortar los archivos, entrar a la siguiente y mover los archivos nuevamente, lo arregle en un par de minutos con la Terminal. Veamos como se hace.