Entradas

Mostrando las entradas con la etiqueta Mac

Actualiza tu biblioteca música en cmus

La semana pasada hablábamos de cmus , un excelente reproductor de música por terminal. Hoy veremos como podemos actualizar la biblioteca de música de una forma sencilla, debido a propia la naturaleza del reproductor todo se realiza por comandos, así que simplifiquemos el proceso.

CMUS El reproductor de música minimalista para la terminal

CMUS (C Music Player) es un reproductor de audio ligero, apenas unos 20 Mb en RAM,  basado en texto para sistemas operativos tipo Unix. Su interfaz minimalista hace que su punto fuerte sea la eficiencia. Este reproductor funciona exclusivamente a través de comandos de teclado, lo que lo convierte en una opción ideal para usuarios que buscan una experiencia de reproducción de música sin distracciones.

Convirtiendo miles de imágenes en Linux

Hace años me dediqué profesionalmente a la fotografía, así que tenía acceso a algunas herramientas de gama alta y profesional, entre ellas tenía un escáner Kodak, que digitalizaba los archivos a un formato .PCD de alta resolución, que si bien era de enorme calidad para la época, el problema  surge al ser de código propietario, así que únicamente se puede ver con software que proporciona Kodak. Ahora he querido recuperar dichas fotos, pero los programas de visión y conversión son bastante costosos y no tengo acceso a las herramientas que poseía anteriormente. Arreglemos esto, convirtamos miles de imágenes gratis y rápidamente desde la terminal de Linux.

Moviendo archivos a un directorio superior

Este fin de semana me tomé el tiempo de organizar algunas fotografías que había tomado hace un tiempo, desafortunadamente la organización era un tanto caótica y difícil de navegar. Porque tenia muchas subcarpetas, así que en lugar de navegar de una en una, cortar los archivos, entrar a la siguiente y mover los archivos nuevamente, lo arregle en un par de minutos con la Terminal. Veamos como se hace.

Realiza descargas de tu servidor desde el terminal

Hace poco veíamos cómo descargar archivos desde nuestro servidor mediante FTP con la terminal.    Veremos como hacerlo mediante Rsync.

Descarga archivos FTP desde el terminal

Esta semana tengo que realizar el respaldo del servidor, son muchos GB como para descargar archivo por archivo y aunque existen programas dedicados especialmente a ello, como FileZilla o Cyberduck, veamos como hacerlo un poco más rápido, más sencillo, con descarga recursiva y desde la terminal.

Moviendo archivos de subcarpetas a toda velocidad

Ayer tuve que mover, por motivos de políticas de respaldo, ya estamos cerca del fin de mes, una cantidad ingente de archivos. Estos archivos estaban anidados en muchas subcarpetas, pero a mi solo me interesaba guardar los archivos sin conservar la estructura de las carpetas. Claro que podemos abrir el explorador de archivos e ir navegando entre los archivos para cortarlos y pegarlos dentro de otra carpeta, pero eso toma mucho tiempo y es aburrido, además estamos en Linux (también funciona con macOS) y con la Terminal podemos hacerlo en unos momentos,veamos cómo se hace:

Crea una rutina de mantenimiento para tu Mac

Cada año te lo propones y cada año fallas, realizar una rutina básica de mantenimiento tendrá a tu Mac en un buen funcionamiento. Sólo necesitas unos cuantos minutos al mes. La idea es ejecutar pequeñas tareas para que el sistema de tu mac: OS X o macOS no sufran por las tareas diarias acumuladas durante meses o años. Este mantenimiento se basa en tres tareas concretas a seguir. Siempre es una buena idea el realizarlas en un fin de semana, así, si algo se estropea, puedes repararlo durante estos días. Veamos que tareas se necesitan:

Crea una lista de archivos de una carpeta

En esta semana tuve que realizar un inventario de muchos archivos que había dentro de algunas carpetas de un disco duro externo. Como es muy tedioso andar escribiendo nombre por nombre o dando click sobre el archivo para que nos de la opción de renombrarlo, a continuación copiar el nombre y pegarlo en un documento, hagamos las cosas más simples.

Evita la creación de archivos .DS_Store en unidades externas

  Ya en un anterior post  explicábamos que son los archivos .DS_Store, su función en OS X, y como realizar una purga de los mismos. Resumiendo el comportamiento de estos archivos son pequeñas instrucciones de preferencias que genera el sistema.

Archivos .DS_Store y comenzar desde ceros

OS X, ocupa los archivos .DS_Store (una abreviatura de Desktop Services Store) para almacenar atributos específicos de todas y cada una de las carpetas, como la posición de iconos o fondos de pantalla personalizados.  El Finder se encarga de crear estos archivos, al comenzar su nombre por un punto nos indica que un archivo oculto.

Teclas de arranque en OS X: la guía.

OS X te permite realizar una combinación de teclas al arrancar tu Mac para realizar ciertas acciones, estas casi siempre son de mantenimiento, pero también puedes acceder a otras opciones. A continuación daremos la combinación de teclas que se deben de mantener presionadas y una descripción de su funcionamiento.